Jornada sobre descarbonización municipal a partir de la bioenergía

El próximo mes de septiembre se realizará en el Centro Ágora de Vilafranca una jornada sobre actuaciones de descarbonización municipal a partir de la Bioenergía, organizada por el Clúster de Bioenergía de Cataluña, la Mancomunidad Penedès-Garraf, el Consejo Comarcal del Alt Penedès y el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès.
La jornada técnica se realizará el jueves 15 de septiembre de 10 a 13 y presentará diversas iniciativas y proyectos de redes de calor de municipios de la Veguería Penedès, como una apuesta clave para reducir la dependencia de las energías y combustibles fósiles. El programa de la jornada incluye una primera parte que abordará las oportunidades de financiación de proyectos de descarbonización municipal, así como una mesa redonda con experiencias y propuestas del territorio. La segunda parte contempla la visita a las instalaciones municipales de Vilobí del Penedès, para ver de cerca su funcionamiento.
El Penedès-Garraf es una región rica en biomasa forestal y al mismo tiempo una zona con un elevado riesgo de incendios, con potenciales y graves afectaciones para la población que habita en ella. Hay que tener en cuenta que el riesgo de incendio forestal se ha agravado en los últimos años debido a la crisis climática, ya que con el ascenso de la temperatura media, los árboles tienen mayor evapotranspiración y son más vulnerables al fuego ya las enfermedades . Además, disponer de menor precipitación aumenta su déficit hídrico, lo que dificulta su supervivencia y recuperación.
Los incendios de este verano han vuelto a evidenciar que es necesario gestionar el bosque para reducir la carga de combustible disponible y para adaptarlos al cambio climático. Asimismo, el uso de la biomasa permite reducir nuestras emisiones descarbonizando la energía y contribuir a frenar el calentamiento global. Para conseguir este objetivo, la Mancomunitat Penedès-Garraf impulsará a lo largo de septiembre un ciclo de jornadas y actividades sobre Bioeconomía, como una oportunidad para la transformación económica y ambiental del territorio a partir del bosque.
Las inscripciones a la jornada se pueden formalizar a través del portal Ruralcat de la Generalidad de Cataluña,