Jornada para impulsar la valorización de la biomasa agrícola, procedente de los arranques de frutales

Esta semana el Clúster ha organizado una jornada para dar un impulso a la valorización de la biomasa agrícola, procedente de los arranques de frutales. Catalunya es una zona líder en la transformación de la fruta, por lo que dispone de un elevado potencial de aprovechamiento de la biomasa procedente de los arranques, que ahora actualmente, se quema de forma descontrolada en el campo. El uso de las calderas de biomasa puede permitir esta valorización, mejorando la calidad del aire, acelerando la descarbonización e impulsando la transición energética.

Cada año, en las comarcas de Lleida se queman hasta 60.000 toneladas de restos de biomasa de frutales, con la consiguiente emisión de contaminantes a la atmósfera. A nivel estatal, el contenido energético de esta agrobiomasa es equivalente a 8 millones de barriles de metrolio, un valor de 400 millones de euros, capaz de calentar hasta 3 millones de hogares en España.

El 19 de octubre, el CBC se ha organizado junto con Avebiom, Y con los miembros asociados ISVED y IMARTEC, una jornada para descubrir cómo hacer viable el arranque de frutales dándole una salida para el uso energético local. La jornada se ha llevado a cabo en Sudanell, comarca del Segrià, con la presencia de entidades relevantes para la región como PROMESCO (Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida), elAsociación Leader de Ponent, el Consejo Comarcal de las Garrigas y el Segrià, los ayuntamientos de Sudanell y Alcarràs, y varias empresas y agricultores.

El 20 de octubre, ATHISA Biogeneración ha hecho una jornada demostrativa en la sede de NUFRI, Para poder ver en funcionamiento el equipo de limpieza de biomasa agrícola ES2606774 ATHISA BIOGENERACION.