El Clúster impulsa la biomasa en los sectores industrial y deportivo a través de dos proyectos IRC

La Estrategia para promover el aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola de la Generalitat para el período 2021-2027, tiene marcado como objetivo continuar potenciando el uso energético para usos térmicos de este recurso renovable de proximidad. Desde la puesta en marcha de esta estrategia, en 2014, se ha incrementado un 81,6% el consumo de este recurso renovable de proximidad, y para este período, se prevé alcanzar el consumo de 730.000 toneladas anuales de biomasa , lo que es equivalente a un incremento del 68% del consumo existente en el año 2019. La consecución de este propósito representará evidentemente más superficie forestal gestionada, más potencia térmica instalada con biomasa, una reducción de emisiones de GEI y la creación de nuevos puestos de trabajo.

Tal y como establecen los datos recientes del Observatorio de Calderas de Biomasa de Cataluña del año 2020, en Cataluña ya se disponen de 4.800 instalaciones de biomasa que suman más de 475 MW instalados, de las cuales el 27% del total son del sector terciario y el 29% del sector industrial.

El Clúster de la Bioenergía de Cataluña se ha propuesto, a través de dos proyectos IRC, la descarbonización de los sectores industrial y deportivo a partir del impulso de instalaciones de biomasa en sustitución de combustibles fósiles, promoviendo la acción climática y contribuyendo a la prevención de incendios forestales.

Por un lado, el proyecto Industrias por la acción climática y la inserción social impulsará la descarbonización del sector industrial con la participación del Tercer Sector de Cataluña, por la creación de empleo local y la mejora de la competitividad del tejido industrial y la sostenibilidad del territorio. Esta iniciativa acometerá una decena de proyectos para sustituir los combustibles fósiles a través de la biomasa, lo que supondrá la movilización de 10.000 toneladas de biomasa y la creación de 230 puestos de trabajo directos e indirectos.

El proyecto de Deporte por el Clima: centros deportivos con la acción climática, nace del reto del Clúster de la Bioenergía de Cataluña para llegar a 200 centros deportivos con instalaciones de biomasa antes del 2030 que, juntos, ahorren 25.000 toneladas de CO₂ . Los objetivos de esta iniciativa son los de iniciar alrededor de 20 proyectos de descarbonización de centros deportivos a través de la biomasa, con un impacto social en el territorio por la creación de más de 50 puestos de trabajo descentralizados, la movilización de 5.000 toneladas de biomasa, y la reducción de 4.500 toneladas de CO₂ anuales emitidas en la atmósfera.

Ambos proyectos ofrecen una primera evaluación de las instalaciones industriales o deportivas para incorporar biomasa, y un posterior estudio de viabilidad más exhaustivo y personalizado. Todo esto de forma totalmente gratuita. Para saber más sobre estos proyectos, toda la información se puede encontrar en la página web del Clúster.